Estos días comentaban que en las empresas buscan a sus trabajadores en el facebook, por ejemplo, para ver a qué se dedican o si insultan a jefes o si en horas de trabajo ponen en su estado cosas como: "Odio trabajar, odio a mi jefe... así". Que niñas de 13 ó 14 años no se den cuenta de que sus fotos subidas de tono las puede ver mucha gente, me resulta bastante extraño y sé que ocurre, pero los adultos deberíamos saberlo de sobra...
Yo estoy en contra de que espíen lo que haces en horas fuera de oficina, es decir, si yo sólo me conecto después de mi horario de trabajo, no pongo frases insultantes hacia ningún compañero, jefe o sobre la empresa, pero aparezco en fotos de sábado noche siempre con una copa en la mano, divirtiéndome y con otra ropa menos decente que en mi trabajo, pues es porque soy una persona como todo el mundo, independientemente de mi oficio. Eso no debería ser juzgado, hay que separar la vida privada de la laboral. Pero se hace. Es más, si yo tuviera que entrevistar a alguien, seguro que me metía en internet a ver qué puedo encontrar de esa persona y tened en cuenta que se hace eso. Es decir, hay que guardarse todavía algo de la propia personalidad de uno para una intimidad más íntima. Triste, pero cierto.

Bonito ojo izquierdo. Espero que el derecho sea igual, simétricamente hablando claro; un ojo izquierdo en uno derecho daría una apariencia a la cara cuanto menos extraña, aunque me imagino que debe haber gente como Picasso que lo debe encontrar ideal.
ResponderEliminarEl facebook es el demonio vestido de verdulera, si.